El bizcocho de yogurt es un básico en la reposteria casera que no debe faltar en tu repertorio. Solo tienes que recordar estos números: 3 - 2- 1.
Y esta secuencia de ingredientes básicos para un bizcocho: Harina, Azúcar y aceite.
Asócialos en el mismo orden y añade 3 huevos. El bizcocho está listo. Así de sencillo.
Comenzaremos poniendo en un recipiente amplio los huevos y el azúcar. Batiremos todo bien de forma que se vaya formando una especie de crema suave. Añade la pizca de sal.
Ahora vamos a añadir los huevos uno a uno. Hasta que no esté bien integrado el primero no pondremos el siguiente. De esta forma va a ser mucho más fácil integrarlos la mezcla.
Comienza a mezclarlo todo de forma que la harina quede bien integrada.
La masa puedes hacerla con ayuda de un robot de cocina tipo Kitchen aid, o cualquier otra máquina eléctrica. Sin embargo si lo haces con una varilla manual el resultado es igual de bueno. He de confesar que aunque tengo varias maquinitas muy potentes, a veces me gusta hacer masas con la fuerza de mi brazo. Me transporta a los bizcochos de nuestras abuelas, cuando lo básico era lo único importante.
Ya solo quedará añadir la pera. Las pelaremos y las cortaremos en dados pequeños, recuerda que debe ser una pera madura. Sobre la variedad, te recomiendo que utilices la pera conferencia, ofrece muy buenos resultado al ser muy jugosa.
Ya solo te quedará añadir la mezcla al molde que teníamos reservado. Yo he utilizado un par de ellos alargados de tamaño mediano. Úntalos con un poco de aceite para poder desmoldar bien el bizcocho. Puedes mojar un papel de cocina en aceite y pasarlo por todo el molde, así no habrá un exceso de grasa.
Finalmente lo meteremos en el horno precalentado a 160ºC durante unos 40 minutos aproximadamente. Con calor abajo u ventilador. Si tu horno no tienes esta función puedes hacerlo con calor arriba y abajo.
Recuerda que el tiempo es orientativo, todo va a depender da tu horno, ninguno funciona igual por lo que deberás controlarlo.
Te aconsejo que cuando veas que ha crecido y esté bien dorado lo pinches con una brocheta, si sale seco el bizcocho estará listo. Si ves que sale con un poco de masa líquida pegada, déjalo un poco más.
Cuando saques el molde del horno, déjalo que se enfríe un poco, solo unos minutos.
Desmolda el bizcocho y deja que se enfríe sobre una rejilla, para que el aire circule por todas las caras.
Como os decía al principio de la receta, los bizcochos a base de fruta fresca es la mejor forma de aprovechar la temporada. No olvides valorar la receta dejándome 5 estrellas y un comentarios! Así me ayudas a seguir haciendo recetas para todos.