El maki sushi vegano, se ha convertido en una opción deliciosa y saludable que cada vez gana más seguidores en la cocina japonesa. Esta versión del clásico maki sushi ofrece una alternativa nutritiva y deliciosa, ideal para aquellos que buscan disfrutar de la gastronomía nipona sin recurrir a productos de origen animal.
Aunque puede parecer complicado, preparar este sushi vegano no es tan difícil. Es el rollo perfecto para iniciarse en el mundo del sushi. Asegúrate de tener un makisu lo que hará el proceso mucho más sencillo. Sigue leyendo esta receta y, si aún no lo has intentado, este es un excelente momento para aprender a hacerlo en casa.
El Makisu (巻す) no es más que una esterilla enrollable hecha de bambú y algodón, utilizada en la cocina japonesa para hacer sushi enrollado. Los podréis encontrar en cualquier supermercado, en la zona de productos internacionales.
En mi caso, prefiero usar una esterilla de silicona de Lekue. Cumple la misma función y es mucho más higiénica al poderse meter en el lavavajillas.
Se recomienda usar arroz japonés de grano corto, conocido como arroz japónica. Este tipo de arroz tiene una textura pegajosa ideal para moldear y mantener la forma del sushi. Aunque un arroz redondo puede ofrecerte resultados muy satisfactorios.
Lava el arroz varias veces con agua fría para eliminar el almidón y la suciedad. Este proceso ayuda a que el arroz se cocine de manera uniforme y evita que se pegue en el fondo de la olla.
La proporción de agua y arroz es importante, te lo explico en las instrucciones. Después de cocinar el arroz, es importante dejarlo reposar durante unos minutos para que se termine de cocinar y se absorba el exceso de humedad.
Os explico como hacer maki sushi vegano y su receta paso a paso para que no tengáis problemas en la elaboración.
Guarda esta receta en la pantalla de inicio de tu móvil para un acceso rápido. En la sección de ingredientes, selecciona los que necesitas para simplificar la compra. Además, ajusta el número de porciones deseadas y las cantidades de los ingredientes se calcularán automáticamente.
Es muy importante seleccionar un arroz de alta calidad y cocinarlo a la perfección para obtener una textura suave y ligeramente pegajosa. El arroz japonés de grano redondo, conocido como tipo japónica, es el más adecuado. Si no dispones de este tipo, siempre puedes optar por un arroz de grano redondo convencional.
Para comenzar deberemos enjuagar muy bien el arroz para eliminar todas las impurezas y suciedad. Lo podremos limpiar colocando el arroz en un colador amplio y bajo el grifo lo iremos frotando con las manos para que se desprendan las capas externas del arroz y se libere gran parte del almidón. Como os decía, el agua saldrá blanquecina y lechosa, eso muy normal.
A continuación pondremos el arroz en una olla y añadiremos el agua. Tapa la olla y ponla a fuego medio hasta que empiece la ebullición. Lo dejaremos hervir durante 3 minutos aproximadamente y a continuación bajaremos el fuego al mínimo y lo seguiremos cociendo durante un intervalo de unos 10 a 12 minutos más.
Es importante que en todo este proceso no se abra la olla para evitar así que se escape al vapor generado. Si transcurrido este tiempo observamos que nuestro arroz aun está un poco duro, volveremos a tapar la olla y lo dejaremos reposar otros 5 minutos más fuera del fuego.
Añadiremos el vinagre de arroz y mezclaremos bien de forma que quede impregnado de todo el sabor del vinagre.
Corta el aguacate por la mitad, quita el hueso y saca la pulpa con una cuchara. Luego corta la pulpa en tiras finas y largas. Pela la zanahoria y córtala en tiras finas y largas. Para facilitar este proceso, puedes utilizar una mandolina o un pelador de verduras.
Coloca una hoja de alga nori sobre la esterilla (makisu). Estas hojas de alga nori suelen tener una parte más brillante, pon ese lado en contacto con la esterilla
Humedece tus manos con agua para evitar que el arroz se pegue y extiende una capa delgada de arroz sobre el alga, dejando un borde de 1 cm en la parte superior.
Coloca varias tiras de guáchate, de zanahoria y los rabitos verdes de la cebolla fresca en el centro del arroz y añade una pequeña cantidad de pasta de wasabi a lo largo del pescado.
Enrolla el maki con la ayuda de la esterilla, presionando firmemente para que quede bien compacto. Humedece el borde del alga con un poco de agua para sellar el rollo.
Coloca las piezas en un plato y añade por encima un poco de sésamo para aportar textura y un toque increíble.